En el último chat de la asignatura comentamos el concepto de transmedia según Angel Barbas:
La formula de los relatos transmédico sería más o menos así:
En el blog: Hipermediaciones: conversaciones sobre la comunicación digital interactiva
http://hipermediaciones.com/2011/04/10/transmedia-storytelling-mas-alla-de-la-ficcion/
Nos comenta dos variables imprescindibles para definir la narrativa transmediática
- La historia se cuenta a través de varios medios y plataformas: a diferencia de los relatos monomediáticos, en las narrativas transmediáticas el relato puede comenzar en un medio y continuar en otros. Podría decirse que el relato aprovecha lo mejor de cada medio para contarse y expandirse. No estamos obviamente hablando de “adaptaciones” -por ejemplo la versión cinematográfica de un libro- sino de textos que expanden el relato con nuevos personajes, programas narrativos, etc. (aunque algunas adaptaciones poco fieles al original funcionan como expansiones a todos los efectos).
- Los prosumidores (utiliza el término acuñado por Toffel) también colaboran en la construcción del mundo narrativo: son los EMERC que comtribuyen en el relato y haecn que se expanda por las diferentes plataformas, construyendo un relato colaborativo y de grandes dimensiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario